GS.LA MISTICA EN LAS RELIGIONES NO CRIST

GS.LA MISTICA EN LAS RELIGIONES NO CRIST

LA CÁBALA Y EL SUFISMO, LA MÍSTICA HINDUISTA, BUDDHISTA Y TAOÍSTA

PEREZ PRIETO, VICTORINO

21,00 €
IVA inclòs
Editorial:
PPC, EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA
Any d'edició:
2024
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-288-4116-0
Pàgines:
232
Col·lecció:
SIN COLECCION

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

I
Espiritualidad y mística.
El tercer ojo y los tres ojos del conocimiento
 
1. Espiritualidad y mística
 
2. Una mística laica
 
3. El tercer ojo y los tres ojos del conocimiento
            Los tres ojos del conocimiento en Hugo de San Víctor y en san Buenaventura
 
4. Philosophia perennis. Una sabiduría perenne presente en toda la historia de la humanidad
            Elementos comunes de la philosophia perennis
 
 
II
No-dualidad, el reto más importante
de la espiritualidad oriental
 
1. No-dualidad, dualismo y monismo. El advaita, culmen de todas las religiones y filosofías
               1. No-dualismo frente a dualismo y monismo. El advaita
            2. Las cuatro grandes sentencias de la doctrina advaita
            3. El advaita en Raimon Panikkar: la a-dualidad
 
2. Las grandes escuelas del advaita en el hinduismo: el advaita ved #nta y el visist #dvaita. El advaita de ayer a hoy
            1. El advaita ved#nta de #a#kara
            2. El visist#dvaita de R#m#nuja
            3. Advaita y bhakti en Raimon Panikkar: a-dualidad y amor
            4. El advaita de ayer a hoy
 
3. La experiencia de no-dualidad fuera del hinduismo: buddhismo, taoísmo, sufismo islámico, Cábala hebrea y mística cristiana
            1. No-dualidad en el buddhismo
               2. No-dualidad en el taoísmo
               3. No-dualidad en el sufismo islámico y la Cábala hebrea
               4. No-dualidad en la mística cristiana
 
 
III
Espiritualidad y mística en las tradiciones
religiosas no cristianas de Oriente
 
1. Múltiples espiritualidades y místicas no cristianas
            1. Alce Negro y la espiritualidad de los indios de América del Norte
            2. El chamanismo y la espiritualidad de los pueblos nativos de América del Sur
 
2. La mística judía: la Cábala y el hasidismo. Algunas grandes figuras y sus textos
            1. La Cábala
                        # El Séfer ha-Zohar
                        # Ibn Gabirol (ca. 1021 - ca. 1058)
                        # Isaac de Luria, el Arí (1534-1572)
            2. El hasidismo
                        # Baal Shem Tob (1698-1760)
                        # Najmán de Breslau (1772-1810)
                        # Otros grandes maestros hasídicos
 
3. La mística musulmana: el sufismo. Algunas grandes figuras y sus textos
            1. Espiritualidad en el Corán
            2. Las cofradías sufíes o tariqas
                        # Al-Hall#j (858-922)
                        # R#bi#a al#Adawiyya (713-801)
                        # Ansari (1006-1089)
                        # Algazel (1058-1111)
                        # Ibn Arab# (1165-1240)
                        # Fadir Al-Din Attar (1146-1221)
                        # Abd al-Karim Al-J#l# ( ca. 1365 - ca. 1417)
                        # Ahmad al-#Alaw# (1869-1934)
 
4. La mística hinduista. Algunas grandes figuras y textos
            1. Dharma, sams#ra, moksa y karman
            2. El silencio contemplativo, una clave de la mística hinduista
            3. Las tres grandes vías que conducen a la unión/comunión con el Absoluto
                        # Las Upanishads
                        # El Bhagavad-G#t#
                        # Un texto del bhakta
                        # V#lm#ki (siglo iii a. C.)
                        # #a#kara (788-820)
                        # Kabir (1440-1518)
                        # Gurú Nanak (1469-1539)
                        # Tukaram (1598/1608-1630/1632)
                        # Ramakrishna (1836-1886)
                        # Vivekananda (1863-1902)
                        # Tagore (1861-1941)
                        # Ramana Maharshi (1879-1950)
                        # Nisargadatta (1897-1981)
 
5. La mística buddhista y jaina. Algunas grandes figuras y sus textos
            1. Las tres joyas, las cuatro nobles verdades y las ocho sendas
            2. Las escuelas. El zen
                        # El Sutra del corazón
                        # N#g#rjuna (siglos ii-iii)
                        # Bodhidharma (siglos vi-vii)
                        # Seng-Ts#an (529-606)
                        # Hui-neng (638-713)
                        # Yoka Daishi (665-713)
                        # Huang-po (¿?-850)
                        # Maestro D#gen (1200-1253)
                        # Hakuin Zenji (1686-1769)
                        # Thích Nh#t H#nh (1926-2022)
            3. El jainismo. Mah#v#ra y el Tattvarthsutra Acharya Um#
 
6. La mística en el taoísmo. Las dos grandes figuras y sus textos
            El taoísmo
                        # Lao Tse y el Tao Te King
                        # Zhuang Zi y el Zhuang-zi

La historia de la espiritualidad coincide con la historia misma del ser humano. En el fondo, es la dimensión más real y efectiva de la historia humana, puesto que el verdadero quehacer humano no es tanto hacer guerras, naciones o culturas cuanto hacerse a sí mismo y llevar a cabo su «salvación». El ser humano es un ser a medio hacer, y la espiritualidad señala los caminos y los medios para hacerse real.
La sed de «más allá» ha sido, en última instancia, la mayor fuerza que ha impelido en todo momento a la humanidad a caminar por este mundo, no solo para escalar el cielo, sino para alcanzarlo precisamente allí donde el cielo y la tierra parecen juntarse en el horizonte histórico, siempre futuro, siempre lejano y, al mismo tiempo, presente y al alcance de la vista.
La flor que el místico ve es toda la realidad en la flor. La flor que el intelectual conoce es parte de la realidad de la flor. Reducir la realidad a pura racionalidad es un postulado de la mente, pero no de la realidad (R. Pannikar).

Articles relacionats

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL
    ULLRICH, VOLKER
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...

    24,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...

    22,90 €

  • PASEO DE GRACIA
    SANZ 'LOQUILLO', JOSÉ MARÍA
    La Barcelona actual, a través de los cinematográficos ojos de Loquillo. Paseo de gracia, más allá de una autobiografía, es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Por todos los cambios y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ella. La propia historia, pasada y presente, de Loquillo es parte intrínseca de esa ciudad y la influ...

    24,90 €

  • CRIMENES (CRIMENES 4)
    PORTA, CARLES
    REGRESA CARLES PORTA CON LOS CRÍMENES MÁS INCREÍBLEMENTE REALES, NARRADOS COMO JAMÁS TE LOS HAN CONTADO. Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes, Luz en la oscuridad y Tor. «Periodismo en profundidad, y próximo».La Vanguardia «El genio del true crime».El Mundo La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él ...

    21,90 €

  • CRIMS 4 - L'HORA DE LA VERITAT
    PORTA, CARLES
    Set casos reals: no hi ha res més poderós que una bona història ben explicada. L'hora de la veritat és un punt de no retorn per a cada un dels implicats en un crim i marca un abans i un després a les seves vides. Ho veureu al relat «Alta traïció», en el qual l'hora de la veritat esclata com una bomba en el si d'una família on res és el que sembla. A «El crim del polígon Entrevi...

    21,90 €

  • CON LAS HADAS
    TESSON, SYLVAIN
    Una aventura tras los últimos vestigios del mundo celta escrita por el gran narrador de viajes de Francia. «Una voz única. Tesson es un escritor tremendamente interesante».Libération El verano apenas comenzaba cuando Sylvain Tesson partió hacia el Atlántico en busca de las hadas de su infancia. De Galicia a Escocia, pasando por Bretaña, Gales e Irlanda, recorrió las costas en v...

    19,90 €

Altres llibres de l'autor

  • HACIA UNA ECOTEOLOGÍA
    PÉREZ PRIETO, VICTORINO
    El ecologismo es un nuevo humanismo que clama por una espiritualidad nueva como respuesta a la crisis actual debida a la actividad humana depredadora. Para esta espiritualidad necesitamos ir más allá de las exigencias ético-morales de la crisis ecológica para llegar a una conexión empática total con una Realidad en la que nos sintamos realmente inmersos. Una espiritualidad que,...

    21,00 €

  • DIOS, HOMBRE, MUNDO
    PÉREZ PRIETO, VICTORINO

    33,00 €