LENGUAS Y COMUNIDADES EN LA EUROPA MODERNA

LENGUAS Y COMUNIDADES EN LA EUROPA MODERNA

BURKE, PETER

25,70 €
IVA inclòs
Editorial:
AKAL, S.A. EDICIONES
Any d'edició:
2006
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-460-2301-2
Pàgines:
240

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponibilitat inmediata
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

Agradecimientos
Prólogo. Comunidades y ámbitos de habla

I. «DIME CÓMO HABLAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES»: EL DESCUBRIMIENTO DE LAS LENGUAS EN LA MODERNA
El final de la Edad Media Descubriendo la lengua Déficit y abundancia La historia de la lengua Diversidad lingüística

II. EL LATÍN: UNA LENGUA EN BUSCA DE COMUNIDAD
El latín en la Iglesia El latín en la República de las Letras

III. LA COMPETICIÓN DE LAS LENGUAS VERNÁCULAS
La interpretación Whig y sus problemas El Renacimiento y las apologías de las lenguas vernáculas Competición Ámbitos lingüísticos El ámbito legal y el ámbito administrativo Lengua y política El ámbito académico Las lenguas de la religión Traducciones Imperialismo Ganadores y perdedores en Europa El francés como lingua franca

IV. LA NORMALIZACIÓN DE LAS LENGUAS
El papel de la imprenta Sistematización Ortografía y puntuación La victoria de un dialecto El desarrollo de una coiné La lengua de la Biblia El papel de los impresores La lengua hablada Fuerzas centrípetas contra fuerzas centrífugas

V. LA MEZCLA DE LAS LENGUAS
El aprendizaje de las lenguas El caso del inglés Escenarios de encuentro La percepción de la mezcla Encuentros e intercambios El portugués en el extranjero La mezcla en Europa El ejército como crisol La mezcla pragmática La mezcla lúdica: el desarrollo de las lenguas macarrónicas Intercambios lingüísticos

VI. LA PURIFICACIÓN DE LENGUAS
Las campañas de purificación La purificación del latín La normalización como purificación El purismo defensivo: Renacimiento y Reforma Los siglos XVII y
XVIII Antipurismo Pureza y peligro

Epílogo. Lenguas y naciones
Apéndice I. Cronología 1450-1794
Apéndice II. Lenguas europeas 1450-1789
Bibliografía
Índice onomástico

En este magistral nuevo estudio, Peter Burke explora la historia sociocultural de las lenguas habladas y escritas en Europa entre la invención de la imprenta y la Revolución francesa, sosteniendo que, desde el punto de vista lingüístico, el espacio de tiempo comprendido entre 1450 y 1789 debe ser considerado como un periodo diferenciado. Algunas de las cuestiones más importantes que se abordan en el libro son la relación entre las lenguas y las comunidades (regiones, iglesias, profesiones y géneros, además de naciones), y el lugar que ocupa la lengua como medio para identificar al otro, además de como símbolo de la propia identidad. El autor analiza también los diversos conflictos lingüísticos que se generaron a lo largo de la Edad Moderna: entre el latín y las lenguas vernáculas. entre las diferentes lenguas vernáculas ?dominantes y subordinadas?, y, finalmente, entre las diferentes variedades de una misma lengua vernácula, como es el caso de las lenguas estandarizadas y los dialectos. Escrito por uno de los principales historiadores culturales de Europa, este libro vuelve a situar la historia de las múltiples lenguas europeas en una gran variedad de contextos.

Articles relacionats

  • CON LAS HADAS
    TESSON, SYLVAIN
    Una aventura tras los últimos vestigios del mundo celta escrita por el gran narrador de viajes de Francia. «Una voz única. Tesson es un escritor tremendamente interesante».Libération El verano apenas comenzaba cuando Sylvain Tesson partió hacia el Atlántico en busca de las hadas de su infancia. De Galicia a Escocia, pasando por Bretaña, Gales e Irlanda, recorrió las costas en v...

    19,90 €

  • CRIMS 4 - L'HORA DE LA VERITAT
    PORTA, CARLES
    Set casos reals: no hi ha res més poderós que una bona història ben explicada. L'hora de la veritat és un punt de no retorn per a cada un dels implicats en un crim i marca un abans i un després a les seves vides. Ho veureu al relat «Alta traïció», en el qual l'hora de la veritat esclata com una bomba en el si d'una família on res és el que sembla. A «El crim del polígon Entrevi...

    21,90 €

  • CRIMENES (CRIMENES 4)
    PORTA, CARLES
    REGRESA CARLES PORTA CON LOS CRÍMENES MÁS INCREÍBLEMENTE REALES, NARRADOS COMO JAMÁS TE LOS HAN CONTADO. Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes, Luz en la oscuridad y Tor. «Periodismo en profundidad, y próximo».La Vanguardia «El genio del true crime».El Mundo La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él ...

    21,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • PASEO DE GRACIA
    SANZ 'LOQUILLO', JOSÉ MARÍA
    La Barcelona actual, a través de los cinematográficos ojos de Loquillo. Paseo de gracia, más allá de una autobiografía, es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Por todos los cambios y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ella. La propia historia, pasada y presente, de Loquillo es parte intrínseca de esa ciudad y la influ...

    24,90 €

Altres llibres de l'autor

  • IGNORANCE
    BURKE, PETER

    14,75 €

  • HABLAR Y CALLAR
    BURKE, PETER
    "Más allá de su función comunicativa, el lenguaje ha sido, a lo largo de las épocas, una marca social: un colectivo se ha distinguido del resto, entre otras cosas, por su forma de hablar. Así, la lengua ha contribuido a la diferenciación de clases, la autoafirmación de las élites y la construcción de identidades nacionales. Desde la temprana Edad Media hasta la Edad Moderna, ...

    23,90 €

  • IGNORANCE
    BURKE, PETER

    17,75 €

  • HABLAR Y CALLAR
    BURKE, PETER
    Más allá de su función comunicativa, el lenguaje ha sido, a lo largo de las épocas, una marca social: un colectivo se ha distinguido del resto, entre otras cosas, por su forma de hablar. Así, la lengua ha contribuido a la diferenciación de clases, la autoafirmación de las élites y la construcción de identidades nacionales. Desde la temprana Edad Media hasta la Edad Moderna, P...

    14,99 €

  • IGNORANCIA
    BURKE, PETER
    A lo largo de la historia, cada generación se ha considerado a sí misma más sabia que la anterior. Los humanistas del Renacimiento pensaron la Edad Media como una era de oscuridad; los filósofos de la Ilustración intentaron combatir la superstición con la razón; el moderno Estado de bienestar buscó acabar con el "gigante" de la ignorancia, y en el mundo hiperconectado de hoy en...

    16,49 €

  • IGNORANCIA
    BURKE, PETER
    A lo largo de la historia, cada generación se ha considerado a sí misma más sabia que la anterior. Los humanistas del Renacimiento pensaron la Edad Media como una era de oscuridad; los filósofos de la Ilustración intentaron combatir la superstición con la razón; el moderno Estado de bienestar buscó acabar con el "gigante" de la ignorancia, y en el mundo hiperconectado de hoy en...

    29,50 €