LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA

LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA

LE GOFF, JACQUES

15,90 €
IVA inclòs
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Any d'edició:
1986
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-7432-251-4
Pàgines:
168

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en 10 dies
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

Prefacio


Introducción


El siglo XII. Nacimiento de los intelectuales


Renacimiento urbano y nacimiento del intelectual en el siglo XII


¿Hubo un renacimiento carolingio?


Modernidad del siglo XII. Antiguos y modernos


La contribución grecoárabe


Los traductores


París, ¿Babilonia o Jerusalén?


Los goliardos


El vagabundo intelectual


La crítica a la sociedad


Abelardo


Eloísa


La mujer y el matrimonio en el siglo XII


Nuevos combates


El moralista


El humanista


Chartres y el espíritu chartrense


El naturalismo chartrense


El humanismo chartrense


El hombre microcosmo


La fábrica y el homo faber


Figuras


Proyección


El trabajador intelectual y el taller urbano


Investigación y enseñanza


Los instrumentos


El siglo XIII. La madurez y sus problemas


Perfil del siglo XIII


Contra los poderes eclesiásticos


Contra los poderes laicos


Apoyo e influencia del papado


Contradicciones internas de la corporación universitaria


Organización de la corporación universitaria


Organización de los estudios


Los programas


Los exámenes


Clima moral y religioso


La piedad universitaria


El instrumental


El libro como instrumento


El método eclesiástico


El vocabulario


La dialéctica


La autoridad


La razón: la teología como ciencia


Los ejercicios: Quaestio, disputatio, quodlibet


Contradicciones: ¿Cómo vivir? ¿Salario o beneficio?


La querella de los regulares y de los seglares


Contradicciones del escolasticismo: los peligros de imitar a los antiguos


Las tentaciones del naturalismo


El difícil equilibrio de la fe y de la razón: el aristotelismo y el averroísmo


Las relaciones entre la razón y la experiencia


Lac relaciones entre la teoría y la práctica


Del universitario al humanista


La decadencia de la Edad Media


La evolución de la fortuna de los universitarios


Hacia una aristocracia hereditaria


Los colegios y la aristocratización de las universidades


Evolución del escolasticismo


Divorcio de la razón y la fe


Límites de la ciencia experimental


El antiintelectualismo


La nacionalización de las universidades. La nueva geografía universitaria


Los universitarios y la política


La primera universidad nacional: Praga


París: grandezas y debilidades de la política universitaria


La esclerosis del escolasticismo


Los universitarios se abren al humanismov


El retorno a la poesía y a la mística


Alrededor de Aristóteles. El retorno a la bella expresión


El humanista aristócrata


El retorno al campo


La ruptura de la ciencia y la enseñanza


Referencias cronológicas


Ensayo bibliográfico

Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradicición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones literarias o de editor y productor de textos en el sentido material del término.
La investigación de Jacques Le Goff es una introducción a la historia social del intelectual medieval en Occidente. Al atender aspectos singulares y muy diversos, este estudio se convierte en una galería de presentación de caracteres finamente analizados.
El autor explora el rico mundo cultural y espiritual de Chartres, de las universidades, de la vida laboral que incluye actividades como el traducir y el copiar textos.Nos habla de figuras genéricas como los "vagabundos intelectuales" y de personas tan concretas como Abelardo y Eloísa. Los distintos aspectos se combinan en un fascinante panorama que permite conocer muchos detalles sorprendentes de la vida cotidiana medieval..
Este texto ya clásico ha sido revisado y actualizado a fondo, y se ha puesto al día la bibliografia de las investigaciones posteriores sobre el tema, en buena medida inspiradas en la labor pionera de Jaeques Le Goff mismo.

Articles relacionats

  • EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    SHARMA, ROBIN
    El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inmerso en esta crisis existencial, Julian...

    8,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA TRANSMISOGINIA
    GILL-PETERSON, JULES
    No faltan voces que exigen que prestemos atención a la violencia que sufren las mujeres trans. No obstante, nunca se responde una pregunta terriblemente básica: ¿por qué sucede? Jules Gill-Peterson nos lleva desde las bulliciosas ciudades portuarias de Nueva York o Nueva Orleans hasta las calles de Londres y París en busca del surgimiento de la transmisoginia. Para ello, relaci...

    17,00 €

  • AYER TUVE UN SUEÑO
    CARREÑO, BELEN
    La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de éxitos. «Manolo fue imprescindible para lanzar mi carrera europea. Sin él conquistar esos mercados hubiera sido imposible». Julio Iglesias «Desde el inicio de mi carrera, Manolo trabajó con pasión para que mi música traspasara fronteras. Este libro refleja su contribución ...

    20,90 €

  • A MÍ NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español. A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucio...

    12,90 €

  • CÓDIGO FUENTE
    GATES, BILL
    La historia de los comienzos de uno de los líderes empresariales y filántropos más transformadores e influyentes del mundo moderno. Los éxitos empresariales de Bill Gates son de sobra conocidos: el estudiante de veinte años que dejó sus estudios en Harvard para fundar una compañía de software que creció hasta ser un gigante de la industria y cambió para siempre la forma de trab...

    23,90 €

  • LAS DOCE HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
    GOLEMAN, DANIEL
    Daniel Goleman examina las 12 competencias de la inteligencia emocional que lleva décadas investigando. Este libro, escrito por Daniel Goleman junto con catorce expertos en inteligencia emocional, aborda cada una de estas 12 competencias, con el fin de dar las claves para reconocerlas y desarrollarlas. Es un tesoro inestimable para líderes, empresas y todo tipo de organizacione...

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • MARAVILLOSO Y LO COTIDIANO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL, LO (NE)
    LE GOFF, JACQUES

    24,90 €

  • EN BUSCA DEL TIEMPO SAGRADO
    LE GOFF, JACQUES
    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo. La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tu...

    20,00 €

  • BOLSA Y LA VIDA, LA (ED. CULT)
    LE GOFF, JACQUES
    El autor ofrece con una prosa ágil un verdadero tratado sobre la usura en la Edad Media cristiana, demostrando desde una nueva perspectiva la vinculación entre los campos de la economía y la religión, verdaderos pilares sobre los que descansaban las estructuras de la época. El usurero, tan odiado como imprescindible, está asociado con uno de los siete pecados capitales: la codi...

    17,90 €

  • POR OTRA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Una visión de la Edad Media alejada de anacronismos. No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, l...

    22,90 €