LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA

LOS INTELECTUALES EN LA EDAD MEDIA

LE GOFF, JACQUES

15,90 €
IVA inclòs
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Any d'edició:
1986
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-7432-251-4
Pàgines:
168

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en 10 dies
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

Prefacio


Introducción


El siglo XII. Nacimiento de los intelectuales


Renacimiento urbano y nacimiento del intelectual en el siglo XII


¿Hubo un renacimiento carolingio?


Modernidad del siglo XII. Antiguos y modernos


La contribución grecoárabe


Los traductores


París, ¿Babilonia o Jerusalén?


Los goliardos


El vagabundo intelectual


La crítica a la sociedad


Abelardo


Eloísa


La mujer y el matrimonio en el siglo XII


Nuevos combates


El moralista


El humanista


Chartres y el espíritu chartrense


El naturalismo chartrense


El humanismo chartrense


El hombre microcosmo


La fábrica y el homo faber


Figuras


Proyección


El trabajador intelectual y el taller urbano


Investigación y enseñanza


Los instrumentos


El siglo XIII. La madurez y sus problemas


Perfil del siglo XIII


Contra los poderes eclesiásticos


Contra los poderes laicos


Apoyo e influencia del papado


Contradicciones internas de la corporación universitaria


Organización de la corporación universitaria


Organización de los estudios


Los programas


Los exámenes


Clima moral y religioso


La piedad universitaria


El instrumental


El libro como instrumento


El método eclesiástico


El vocabulario


La dialéctica


La autoridad


La razón: la teología como ciencia


Los ejercicios: Quaestio, disputatio, quodlibet


Contradicciones: ¿Cómo vivir? ¿Salario o beneficio?


La querella de los regulares y de los seglares


Contradicciones del escolasticismo: los peligros de imitar a los antiguos


Las tentaciones del naturalismo


El difícil equilibrio de la fe y de la razón: el aristotelismo y el averroísmo


Las relaciones entre la razón y la experiencia


Lac relaciones entre la teoría y la práctica


Del universitario al humanista


La decadencia de la Edad Media


La evolución de la fortuna de los universitarios


Hacia una aristocracia hereditaria


Los colegios y la aristocratización de las universidades


Evolución del escolasticismo


Divorcio de la razón y la fe


Límites de la ciencia experimental


El antiintelectualismo


La nacionalización de las universidades. La nueva geografía universitaria


Los universitarios y la política


La primera universidad nacional: Praga


París: grandezas y debilidades de la política universitaria


La esclerosis del escolasticismo


Los universitarios se abren al humanismov


El retorno a la poesía y a la mística


Alrededor de Aristóteles. El retorno a la bella expresión


El humanista aristócrata


El retorno al campo


La ruptura de la ciencia y la enseñanza


Referencias cronológicas


Ensayo bibliográfico

Los clérigos medievales, que no han de confundirse con los sacerdotes o los monjes, son los descendientes de un linaje original en el mundo urbano medieval de Occidente. Encarnan la tradicición de los intelectuales. Aunque la palabra es moderna, designa acertadamente esa múltiple función del clérigo que desempeñaba los papeles de pensador y docente, de transmisor de tradiciones literarias o de editor y productor de textos en el sentido material del término.
La investigación de Jacques Le Goff es una introducción a la historia social del intelectual medieval en Occidente. Al atender aspectos singulares y muy diversos, este estudio se convierte en una galería de presentación de caracteres finamente analizados.
El autor explora el rico mundo cultural y espiritual de Chartres, de las universidades, de la vida laboral que incluye actividades como el traducir y el copiar textos.Nos habla de figuras genéricas como los "vagabundos intelectuales" y de personas tan concretas como Abelardo y Eloísa. Los distintos aspectos se combinan en un fascinante panorama que permite conocer muchos detalles sorprendentes de la vida cotidiana medieval..
Este texto ya clásico ha sido revisado y actualizado a fondo, y se ha puesto al día la bibliografia de las investigaciones posteriores sobre el tema, en buena medida inspiradas en la labor pionera de Jaeques Le Goff mismo.

Articles relacionats

  • CON LAS HADAS
    TESSON, SYLVAIN
    Una aventura tras los últimos vestigios del mundo celta escrita por el gran narrador de viajes de Francia. «Una voz única. Tesson es un escritor tremendamente interesante».Libération El verano apenas comenzaba cuando Sylvain Tesson partió hacia el Atlántico en busca de las hadas de su infancia. De Galicia a Escocia, pasando por Bretaña, Gales e Irlanda, recorrió las costas en v...

    19,90 €

  • CRIMS 4 - L'HORA DE LA VERITAT
    PORTA, CARLES
    Set casos reals: no hi ha res més poderós que una bona història ben explicada. L'hora de la veritat és un punt de no retorn per a cada un dels implicats en un crim i marca un abans i un després a les seves vides. Ho veureu al relat «Alta traïció», en el qual l'hora de la veritat esclata com una bomba en el si d'una família on res és el que sembla. A «El crim del polígon Entrevi...

    21,90 €

  • CRIMENES (CRIMENES 4)
    PORTA, CARLES
    REGRESA CARLES PORTA CON LOS CRÍMENES MÁS INCREÍBLEMENTE REALES, NARRADOS COMO JAMÁS TE LOS HAN CONTADO. Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes, Luz en la oscuridad y Tor. «Periodismo en profundidad, y próximo».La Vanguardia «El genio del true crime».El Mundo La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él ...

    21,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...

    22,90 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...

    17,90 €

  • PASEO DE GRACIA
    SANZ 'LOQUILLO', JOSÉ MARÍA
    La Barcelona actual, a través de los cinematográficos ojos de Loquillo. Paseo de gracia, más allá de una autobiografía, es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Por todos los cambios y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ella. La propia historia, pasada y presente, de Loquillo es parte intrínseca de esa ciudad y la influ...

    24,90 €

Altres llibres de l'autor

  • MARAVILLOSO Y LO COTIDIANO EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL, LO (NE)
    LE GOFF, JACQUES

    24,90 €

  • EN BUSCA DEL TIEMPO SAGRADO
    LE GOFF, JACQUES
    Un prodigioso diálogo entre la obra más famosa de la Edad Media y el más grande medievalista contemporáneo. La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. Lejos de limitarse a registrar la leyenda edificante de los santos del calendario, esta prodigiosa obra tu...

    20,00 €

  • BOLSA Y LA VIDA, LA (ED. CULT)
    LE GOFF, JACQUES
    El autor ofrece con una prosa ágil un verdadero tratado sobre la usura en la Edad Media cristiana, demostrando desde una nueva perspectiva la vinculación entre los campos de la economía y la religión, verdaderos pilares sobre los que descansaban las estructuras de la época. El usurero, tan odiado como imprescindible, está asociado con uno de los siete pecados capitales: la codi...

    17,90 €

  • POR OTRA EDAD MEDIA
    LE GOFF, JACQUES
    Una visión de la Edad Media alejada de anacronismos. No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, l...

    22,90 €