LA MÁSCARA Y EL GUANTE

LA MÁSCARA Y EL GUANTE

JUEGOS AUTORIALES EN LA LITERATURA HISPÁNICA (SIGLOS XVI-XIX)

BETTI, MIGUEL / MARTÍNEZ TORRES, CRISTINA ROSARIO

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2024
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-9895-292-6
Páginas:
218
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

Dar espacio a la voz literaria entre una multitud hostil, lidiar con los demonios internos del escritor público que teme reconocerse, desfigurar la pro¬pia realidad para engrandecerla frente a la del semejante, contribuir a una causa que se considera noble o justa, respaldar dogmas y creencias, atribuir un pasa¬do ilustre a una familia, comunidad o nación para validar determinados privi¬legios, obtener rédito y prestigio o, sin más, hacer de funámbulo en los límites de la inventiva.
Las motivaciones ocultas tras las imposturas y falsificaciones de nues¬tra historia son tan variadas como sus procedimientos. Con el objetivo de abordar estos últimos desde una pers¬pectiva crítica, este libro reúne un conjunto seleccionado de «juegos auto¬riales» desarrollados en el marco de la literatura y la historiografía hispánicas entre los siglos XVI y XIX. Cada uno de ellos se pregunta en última instancia por el lugar de la mentira en nuestra historia cultural, así como por la difícil inter¬sección de sus márgenes con los de la verdad y la ficción.
Lope de Vega, Torres Villarroel, Gregorio Mayans, Cándido María Trigueros, Margarita Hickey, Tomás de Iriarte o Cecilia Böhl, entre otros, integran la nómina de impostores que selecciona este volumen. El estudio de sus trayectorias no se completa sin un acercamiento a los nombres supuestos y personalidades con que multiplica¬ron su voz autorial, dando salida a su propia concepción de qué significa ser autor y respondiendo en muchos casos a los avatares de su tiempo. Annio de Viterbo, Jerónimo Román de la Higuera, Guillén de Casaus o Miguel de Luna son, por su parte, algunos de los falsarios presentados en este mismo tra¬bajo. Se abordan tanto sus obras y las vicisitudes de sus vidas, como la suerte y la utilización de sus escritos anónimos o apócrifos.
Prescindiendo de todo juicio ético, es en las estrategias utilizadas a la hora de ocultar la identidad y en el deve¬nir de las producciones resultantes donde estos estudios fijan su atención. Si los rostros que se esconden nos inte¬resan, más sugestivas se nos presentan las máscaras que los cubren, y tanta importancia concedemos a la mano del que escribe como al guante del que roba.

Artículos relacionados

  • TIBURÓN (EDICIÓN 50ª ANIVERSARIO DE LA PELÍCULA DE STEVEN SPIELBERG)
    BENCHLEY, PETER
    En el 50.º aniversario de la clásica película Tiburón, recuperamos este referente absoluto en una edición conmemorativa con contenido adicional. «No es seguro meterse en el agua». En el pequeño resort de Amity Island, situado en la costa atlántica de Estados Unidos, el cuerpo de una joven aparece en la playa. Es solo un presagio del horror que está por desatarse, en el que unas...

    21,90 €

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUÁREZ, ANDRÉS
    Más allá de mis canciones es un libro ilustrado que reúne quince letras de canciones, los relatos de las semillas que las inspiraron y tres letras inéditas del cantautor gallego. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este libro Andr...

    20,90 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...

    22,00 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICION CONMEMORATIVA)
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Un clásico inagotable, que sigue hablándonos como en la época de su primera publicación. Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloqu...

    16,95 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse en el ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas del género, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de ...

    18,90 €

  • ELEGIRME
    JAVIERRE LUNA
    Luna Javierre se sincera con su poemario más personal dedicado a las despedidas y a la reconstrucción tras el duelo.«¿Cuántas despedidas necesitamos para decir adiós? Que complicado es no querer irse, pero en el fondo saber qué es lo que tienes que hacer. Despedirse, a veces, es la mejor manera de elegirse. Si has llegado hasta aquí, igual es que, por fin, es el momento.» Tras ...

    17,90 €