PROCESOS HIDROLÓGICOS EN UNA PEQUEÑA CUENCA HIDROGRÁFICA BAJO EXPLOTACIÓN DE DEH

PROCESOS HIDROLÓGICOS EN UNA PEQUEÑA CUENCA HIDROGRÁFICA BAJO EXPLOTACIÓN DE DEH

CEBALLOS BARBANCHO, ANTONIO

3,20 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.SERVICIO DE P
Año de edición:
2023
Materia
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-9127-220-5

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

En 1990 el Área de Geografía Física del Departamento de Geografía y O.T. de la Universidad de Extremadura inició el estudio de los procesos hidrogeomorfológicos que operan en la dehesa extremeña con la puesta en funcionamiento de la cuenca experimental de Guadalperalón en la provincia de Cáceres.
La dehesa ocupa más de la mitad de la superficie agraria útil de las pro-vincias del oeste-suroeste español (Campos Palacín, 1993), estando presente en el 53% de los municipios extremeños (Leco Berrocal, 1995).
La magnitud de su superficie, y su importancia económica y ambiental, justifica la elaboración de todo tipo de estudios cuyos objetivos sean conocer en profundidad el funcionamiento de este tipo de ecosistemas (Campos Palacín, 1993; Gómez Amelia & Schnabel, 1992).
Durante el año 1990-91 se desarrolló el proyecto «Erosión de suelos y procesos hidrológicos en ambientes adehesados extremeños. Medición directa», financiado por la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, que continuó con «Procesos hidrológicos, erosivos y balance de nutrientes en una pequeña cuenca bajo explotación de dehesa en Extremadura», financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (Plan I + D), entre 1992 y 1995.
En la actualidad se trabaja dentro del proyecto «Procesos hidrológicos en sistemas mediterráneos frágiles o degradados», financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (Plan I + D) y con una duración que comprende el período 1995-98.
Desde finales de 1995, la estación forma parte de la «Red de Estaciones de Seguimiento y Evaluación de la Erosión y la Desertificación del Proyecto LUCDEME» (RESEL).
Esta investigación continúa la línea emprendida en trabajos anteriores, entre los que destacan los realizados por Schnabel (1995 y 1997), que se han centrado en la erosión de suelos en relación con la cubierta herbácea y producción de escorrentía superficial, atendiendo a una serie de aspectos no estudiados directamente hasta el momento: variables físicas de los suelos, infiltración, determinación de la variabilidad espacial y evolución estacional de la humedad del suelo y su importancia en los balances hidrológicos.

Artículos relacionados

  • INSTANTE DE LA SANACION, EL
    FLÈCHE, CHRISTIAN / LAGARDET, JEAN-JACQUES
    La descodificación biológica de las enfermedades ofrece una nueva comprensión del papel desempeñado por el síntoma. Este enfoque terapéutico permite al enfermo tratar los conflictos que lo originan. En sus tres primeros libros, Christian Flèche estudió el tránsito hacia la enfermedad, gracias a la desencriptación del conflicto programante. En éste, escrito en colaboración co...

    16,00 €

  • HUMANOS DIMINUTOS, EMOCIONES GIGANTES
    G. CAMPBELL, A. / E. STAUBLE, L.
    Redactado por dos expertas en la primera infancia, este libro constituye una guía esencial que permitirá a los progenitores ayudar a sus hijos en la gestión de sus poderosos sentimientos ?incluidas las rabietas, las crisis nerviosas y la ansiedad ante la separación?, al mismo tiempo que establecen los cimientos para toda una vida de inteligencia emocional. Nos hallamos ante un...

    19,00 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Nueva edición totalmente revisada y actualizada, desde los caníbales de Atapuerca hasta la última investidura de Pedro SánchezDesde la Prehistoria hasta la última investidura de Pedro Sánchez (noviembre de 2023), Eslava Galán repasa la historia de nuestro país narrándola de forma original y amena. Esta historia, como nos cuenta el propio autor, no pretende ser veraz, justa ni d...

    21,90 €

  • GATOS MAGICOS
    GRECO, BETTI
    Esta baraja de tarot te invita a redescubrir una dimensión más auténtica inspirándose en las habilidades y la sabiduría de los gatos, esos animales sagrados dotados de sentidos altamente perceptivos que utilizan para captar lo que escapa a la atención humana. Con ellos podrás reforzar tus sentidos e intuición, mostrar bondad, rodearte de belleza, apreciar tu bienestar actual y ...

    23,00 €

  • CUANDO LA TORMENTA PASE
    LOUREIRO, MANEL
    Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024. Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las ola...

    22,90 €

  • ROLFING: EL METODO
    HATT-ARNOLD, FRANCE
    Método terapéutico manual de enderezamiento progresivo del organismo, el Rolfing permite, mediante un trabajo y un tacto personalizados sobre las fascias (el tejido conjuntivo que conecta músculos, huesos, vísceras y meninges), devolverle al cuerpo flexibilidad y soltura. Al enseñarnos a utilizar la fuerza gravitatoria en nuestras posturas y movimientos, desde los más simples ...

    18,00 €